miércoles, 30 de abril de 2008
TRABAJO, QUIERO TRABAJO
lunes, 28 de abril de 2008
¡ Feliz día!
jueves, 24 de abril de 2008
¿Y si la salvamos entre todos?
Hace unos días atrás fue el Día de la Tierra, especificamente el 22 de abril. Me enteré que su promotor, fue un senador norteamericano llamado Gaylord Nelson, que instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger nuestro planeta.
Hace un tiempo que este tema me preocupa y si estoy convencida que si cada uno aporta un granito de arena podemos salvar nuestra casa. Además los grandes cambios ocurren cuando estamos dispuestos a dar pequeños pasos en una dirección determinada.
Un pequeño paso que más o menos todas las personas podemos dar es dejar de desperdiciar el agua, otro pequeño paso es cambiar aunque sea una bombita incandescente por una de bajo consumo. El 70% de la energía que usa una bombita incandescente se disipa en forma de calor.
Con sólo apagar las luces innecesarias se reduce el consumo de energía un 45%...
¿Qué estoy haciendo yo?
· Sustituyo los foquitos de mi casa por bajo consumo, ya cambié 2, todos los meses iré renovando 1.
· Cuando me ducho, hasta que salga el agua a la temperatura deseada, junto esa agua en un balde, que luego aprovecho en otra cosa, para limpiar, lavar ropa o para que la tome mi perra.
· Compro las gaseosas en envases retornables
· Siempre que sea posible compro los productos en envases más grandes.
· Deposito las pilas agotadas en los recipientes indicados.
· En el trabajo me encargo de depositar todo el papel que no sirve en los sitios donde luego los recogen para reciclar.
¿Y cuál es tu granito de arena? Me interesa leer más ideas.
domingo, 20 de abril de 2008
Jericó- Rosa del desierto
Compartimos un agradable día con Silvia, mamá, Pety, Nico, Silvin y Betty...ah me olvidaba de Bartolo.
Y recibí un regalo hermoso una Rosa del desierto.
Estuve averiguando y según la tradición esta planta tiene la propiedad de transformar las energías negativas en positivas y traer suerte a las personas que la cultivan.
Se trata de una planta que crece en los desiertos de Arabia donde desde tiempos remotos se utilizaba para pronosticar el tiempo meteorológico. Se trata de una planta que con tiempo seco permanece completamente cerrada, con tiempo húmedo se abre lentamente y si llueve se abre de una manera muy vistosa.
La planta tiene unas raices muy pequeñas por lo que el viento la levanta con facilidad y la arrastra grandes distancias a través del desierto.
Normalmente se encuentra en el mercado en su estado latente, es decir, seca.
¡Gracias Silvia!
martes, 1 de abril de 2008
Renunciar a todas las máscaras
Toda la sociedad se ha desarrollado en torno a una idea que básicamente es hipócrita. Tienes que ser lo que los demás quieren que seas, no lo que eres. Por eso todo se vuelve falso, ficticio. Mantienes la distancia incluso en la amistad. Permites a los demás que se acerquen sólo hasta un cierto punto. Si alguien se acerca demasiado quizá pueda ver detrás de tu máscara. 0 quizá se dé cuenta de que no es tu cara sino sólo una máscara, y tu cara está detrás. En el mundo que hemos estado viviendo hasta ahora todas las personas han sido mentirosas y falsas.
Mi visión del nuevo hombre es la de un rebelde, la de un hombre que está buscando su ser original, su rostro original. Un hombre que está preparado para renunciar a todas las máscaras, todas las pretensiones, todas las hipocresías, y mostrarle al mundo quién es en realidad. No importa que te amen o te critiquen, te respeten, te honren o te difamen, que te coronen o te crucifiquen; porque la mayor bendición que hay en la existencia es ser tú mismo. Aunque te crucifiquen, tú seguirás estando satisfecho e inmensamente complacido.
Un hombre de verdad, un hombre sincero, un hombre que conoce el amor y la compasión y que comprende que la gente está ciega, inconsciente, dormida, espiritualmente dormida... que hacen las cosas medio dormidos. Has estado condicionado durante tanto tiempo, tantos años, toda tu vida, que deshacerte del condicionamiento también te llevará un tiempo. Te han cargado con toda clase de ideas falsas, mentiras. Te llevará un tiempo renunciar a ellas, reconocer que son falsas y ficticias. En realidad, en cuanto te das cuenta de que algo es falso no es difícil renunciar a ello. Cuando reconoces lo falso como falso se cae por su propio peso. Basta simplemente con reconocerlo. Se rompe tu conexión, tu identidad. Y cuando desaparece lo falso, aparece lo verdadero con toda su novedad, toda su belleza, porque la sinceridad es belleza, la honestidad es belleza, la autenticidad es belleza. Simplemente ser tú mismo es ser bello.
Osho
¡Gracias Juli por compartirlo!