miércoles, 27 de febrero de 2008
Domingo bichero
Hace unos domingos, bajo un sol abrazador, estuvimos en la rotonda al frente del Hiperlibertad.
¿Qué nos llevó hasta ahí? La invitación de Jimena que es parte del club de bicheros.
Se reúnen ahí para dar en adopción a perros que rescatan de la calle.
La experiencia fue maravillosa, y la compartí con mis hijas, ellas también la disfrutaron mucho.
Una de las adopciones que más me llegó fue la de Candy, además porque tuve mucho que ver con eso,
Ya que cuando llegó la ví muy parecida a Yipi un perrito que murió el año pasado y su dueño quedó muy triste, entonces avisé por teléfono y la fueron a buscar..Fue amor a primera vista..Ahora hay una persona que le brinda todo su amor que
Seguramente será retribuído con creces por Candy.
Gracias Jime por tu invitación!
domingo, 24 de febrero de 2008
miércoles, 20 de febrero de 2008
Uno Mismo
Porque he andado los caminos y conozco el desafío
comprobé que todo pasa porque tiene una razón
Cuando a veces nos cegamos fue que no quisimos ver
y el porqué de equivocarnos casi siempre es aprender
Como locos damos vueltas en la rueda de la vida
sin siquiera darnos cuenta que uno mismo es quien la gira
Uno mismo se enreda
Uno mismo se ordena
Uno mismo se une
Uno mismo se eleva
Uno mismo se encierra y se corta las alas
Uno mismo se enferma
Uno mismo se sana
Uno mismo se odia , uno mismo se ama
Sólo muy de vez en cuando descubrimos la verdad
cada vez es más difícil apartar un antifaz
nos volvemos marionetas en las manos del destino
por temor a confrontarnos ser muñecos preferimos
Uno mismo se aleja
Uno mismo regresa
Uno mismo se pierde
Uno mismo se encuentra
Uno mismo es su suerte y más allá de la muerte
Uno mismo es la niebla
Uno mismo es la llama
Uno mismo se enciende o uno mismo se apaga
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
La vida nos ofrece a todos
escoger entre dos sendas
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
Tú decides si escoges la mala,
tú decides si escoges la buena
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
Somos como la llama
uno mismo se enciende, uno mismo se apaga
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
Cuando a veces nos cegamos
fue que no quisimos ver
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
Y el porqué de equivocarnos
casi siempre es aprender
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
Somos responsable de nuestra felicidad
que uno mismo comienza
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
Después de andar esos caminos,
uno mismo se odia o uno mismo se ama
Autor: creo que es José José
comprobé que todo pasa porque tiene una razón
Cuando a veces nos cegamos fue que no quisimos ver
y el porqué de equivocarnos casi siempre es aprender
Como locos damos vueltas en la rueda de la vida
sin siquiera darnos cuenta que uno mismo es quien la gira
Uno mismo se enreda
Uno mismo se ordena
Uno mismo se une
Uno mismo se eleva
Uno mismo se encierra y se corta las alas
Uno mismo se enferma
Uno mismo se sana
Uno mismo se odia , uno mismo se ama
Sólo muy de vez en cuando descubrimos la verdad
cada vez es más difícil apartar un antifaz
nos volvemos marionetas en las manos del destino
por temor a confrontarnos ser muñecos preferimos
Uno mismo se aleja
Uno mismo regresa
Uno mismo se pierde
Uno mismo se encuentra
Uno mismo es su suerte y más allá de la muerte
Uno mismo es la niebla
Uno mismo es la llama
Uno mismo se enciende o uno mismo se apaga
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
La vida nos ofrece a todos
escoger entre dos sendas
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
Tú decides si escoges la mala,
tú decides si escoges la buena
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
Somos como la llama
uno mismo se enciende, uno mismo se apaga
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
Cuando a veces nos cegamos
fue que no quisimos ver
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
Y el porqué de equivocarnos
casi siempre es aprender
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
Somos responsable de nuestra felicidad
que uno mismo comienza
Uno mismo se pierde, uno mismo regresa
Después de andar esos caminos,
uno mismo se odia o uno mismo se ama
Autor: creo que es José José
viernes, 15 de febrero de 2008
La felicidad
Esta es la historia
Una señora de 92 años, coqueta y siempre bien arreglada a pesar de ser legalmente ciega, se mudó a un hogar de ancianos. Como su esposo por más de 70 años había fallecido recientemente, la mudanza se hacía necesaria.
Después de esperar pacientemente por horas en el lobby del hogar, sonrió dulcemente cuando le avisaron que su habitación estaba lista.
Mientras maniobrab su andador tratando de entrar al ascensor, le di una descripción visual de su habitación minúscula incluyendo las cortinas que estaban colgadas en las ventanas.
“Me encanta”, dijo con el entusiasmo de una niña de 8 años a la que le acaban de dar un cachorrito nuevo.
“Sra. Jones, usted todavía no vio la habitación… espere”
“Eso no tiene nada que ver”, contestó. “La felicidad es algo que se decide de antemano. Si me gusta o no mi habitación no depende de cómo estén acomodados los muebles… sino de cómo yo acomodo mi mente. Ya decidí que me encanta”...
“Es una decisión que tomo cada mañana cuando me levanto. Tengo una opción: puedo pasarme el día en la cama contando las dificultades que tengo con las partes de mi cuerpo que ya no funcionan, o puedo levantarme y agradecer por las que sí funcionan todavía. Cada día es un regalo y mientras yo abra los ojos me voy a enfocar en el nuevo día y todos los recuerdos felices que atesoré justo para esta etapa de mi vida”
La edad es como una cuenta de un banco… puedes retirar de lo que depositaste. Mi consejo sería que deposites un montón de felicidad en la cuenta del banco de los recuerdos.
Recuerda los 5 pasos para ser feliz:
Libera tu corazón del odio
Libera tu corazón de las preocupaciones
Vive tu vida de manera simple
Da más
Espera menos
Nadie puede volver atrás y empezar de nuevo. Pero todos podemos empezar desde ahora a hacer un nuevo final.
Autor desconocido
Una señora de 92 años, coqueta y siempre bien arreglada a pesar de ser legalmente ciega, se mudó a un hogar de ancianos. Como su esposo por más de 70 años había fallecido recientemente, la mudanza se hacía necesaria.
Después de esperar pacientemente por horas en el lobby del hogar, sonrió dulcemente cuando le avisaron que su habitación estaba lista.
Mientras maniobrab su andador tratando de entrar al ascensor, le di una descripción visual de su habitación minúscula incluyendo las cortinas que estaban colgadas en las ventanas.
“Me encanta”, dijo con el entusiasmo de una niña de 8 años a la que le acaban de dar un cachorrito nuevo.
“Sra. Jones, usted todavía no vio la habitación… espere”
“Eso no tiene nada que ver”, contestó. “La felicidad es algo que se decide de antemano. Si me gusta o no mi habitación no depende de cómo estén acomodados los muebles… sino de cómo yo acomodo mi mente. Ya decidí que me encanta”...
“Es una decisión que tomo cada mañana cuando me levanto. Tengo una opción: puedo pasarme el día en la cama contando las dificultades que tengo con las partes de mi cuerpo que ya no funcionan, o puedo levantarme y agradecer por las que sí funcionan todavía. Cada día es un regalo y mientras yo abra los ojos me voy a enfocar en el nuevo día y todos los recuerdos felices que atesoré justo para esta etapa de mi vida”
La edad es como una cuenta de un banco… puedes retirar de lo que depositaste. Mi consejo sería que deposites un montón de felicidad en la cuenta del banco de los recuerdos.
Recuerda los 5 pasos para ser feliz:
Libera tu corazón del odio
Libera tu corazón de las preocupaciones
Vive tu vida de manera simple
Da más
Espera menos
Nadie puede volver atrás y empezar de nuevo. Pero todos podemos empezar desde ahora a hacer un nuevo final.
Autor desconocido
martes, 12 de febrero de 2008
Se que no podré por Rastelman
Les dejo el link de un bcero que escribió algo que me encantó.
http://www.rastelman.com/2008/01/se-que-no-podr.html
http://www.rastelman.com/2008/01/se-que-no-podr.html
domingo, 10 de febrero de 2008
Curioso...
El sábado en Capilla del Monte, esperando a mi amiga Silvana, que paró a comprarse un short para subir al Uritorco, miraba la vidriera de una casa de computación.
En la vidriera había cartelitos muy extraños al rubro de la informática, conferencias sobre ovnis, lectura de las manos, perros perdidos, pero hubo uno que me llamó muchísimo la atención. Le saqué una foto, creo que la imagen vale más que mil palabras. Realmente el ingenio para buscar trabajo...
Y llegamos a la cima...
El sábado 9 de febrero partimos un grupo de amigos para escalar el cerro Uritorco.
Fuimos Mario, Silvana con Nico, Marce, Lean, Majo y yo.
Comenzamos la subida a las 11:45, el día estuvo hermoso, soleado y con una temperatura agradable.
El ascenso fue durísmo, al menos para mí, ya que me faltaba el aire, y me costaba respirar. Paré muchísimas veces, para recuperarme y estuve a punto de abandonar más de una vez. Pero al final...tomé fuerzas y llegué, mis amigos estaban todos en la cima esperando.
La vista es algo alucinante. Una experiencia totalmente recomendable.
Gracias Amigos por haberme acompañado en esta aventura. Los quiero muchísimo.
miércoles, 6 de febrero de 2008
martes, 5 de febrero de 2008
Subida al Uritorco
Estoy planeando con unos amigos subir al Cerro Uritorco.
Según la leyenda:
Un joven indio llamado Uritorco, (significa "Cerro Macho" en quichua), se enamoró de la bella hija de un hechicero, quien se convirtió en un maligno perseguidor de los enamorados, maldiciendo y obstaculizando su amor. Ellos, huyeron acosados por el negro demonio de la muerte, hasta que fueron alcanzados por el Uturunco, y se transformaron ambos... El, en el majestuoso e imponente Cerro y Ella, en las claras aguas del río Calabalumba.
El Uritorco (Cerro de los loros en idioma aborigen *) es un cerro de 1.950 metros en el centro de la Argentina, situado en el norte del Valle de Punilla próximo a Capilla del Monte en la provincia de Córdoba, accesible por RN 38 y provincial 17. Su cumbre es la máxima elevación de la Sierra Chica.
viernes, 1 de febrero de 2008
Mis lecturas del año 2007
Leídos ENERO 2007
- Delirio - Laura Restrepo
- El cadáver imposible - José Pablo Feinmann Año 1992
- Patas arriba - La escuela del mundo al revés de Eduardo Galeano-
- Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar (1996) Luis Sepúlveda
- Marina - Carlos Ruiz Zafón
- Los cuatro acuerdos - Miguel Ruiz
Leídos FEBRERO 2007
- Lo pasado pensado - Felipe Pigna
- Lituma en los Andes (1993) Mario Vargas Llosa
- La hija del embajador - Zoé Valdés
- Nieve - Maxence Fermine
- Novela de Ajedrez - Stefan Zweig
Leídos MARZO 2007
- El faro del fin del mundo - Julio Verne
- Practicando el poder del Ahora -Eckhart Tolle
- El color exigido - Clara Rebotaro
- Carta al Padre - Franz Kafka
- El lenguaje de los Gestos - Flora Davis
Leídos ABRIL 2007
- El astrólogo y el sultán - Orhan Pamuk
- Mar Muerto - Jorge Amado
- El Túnel. Ernesto Sábato
Leídos MAYO 2007
- Seda. Alessandro Baricco
- Relato de un náufrago. Gabriel García Marquez
Leídos JUNIO 2007
- El atroz encanto de ser argentino. Marcos Aguinis
- Huasipungo. Jorge Icaza
- El que tiene sed. Abelardo Castillo
- Sobre el amor y la muerte. Patrick Suskind
Leídos JULIO 2007
- En la plaza oscura. Hugh Walpole
- Los cuadernos de Don Rigoberto. Mario Vargas Llosa
- La Virgen Roja. Fernando Arrabal
- Malinche. Laura Esquivel
Leídos AGOSTO 2007
- Las lanzas coloradas. Arturo Uslar Pietri
- Saqueo. Nadine Gordimer
- El libro de los Secretos - Deepak Chopra
Leídos SEPTIEMBRE 2007
- Lo bello y lo triste. Yasunari Kabawata
- Más Platón y menos Prozac. Lou Marinoff
- Los anónimos. Lydia Parada de Brown
- Las viudas de los jueves. Claudia Piñeiro
- Como vivido cien veces. Cristina Bajo
Leídos OCTUBRE 2007
- El apicultor. Maxence Fermine
- La quema de Judas. Mario Halley Mora
- Pegamento. Gloria Pampillo
- La novena revelación. James Redfield
- Jettatore. Gregorio de Laferrere
- El caballero de la armadura oxidada. Robert Fisher
Leídos NOVIEMBRE 2007
- Firmeza y Ternura. P Antonio Cosp
- Muchas vidas, muchos maestros. Brian Weiss
- Shimriti: De La Ignorancia A La Sabiduria. Jorge Bucay
- Historias de vida. Jack London
- Corazones desatados. Jorge Fernandez Diaz
- Amar la alegría. Hector Muñoz
Leídos DICIEMBRE 2007
- Luz de las crueles provincias. Hector Tizón
- El castillo de Roca Tacaña. Geronimo Stilton (leido con Sol)
- Héroes Mitológicos. R. M. Padilla
- El Tao para todos. Lao Tse
- Mamajuana. Miguel Villecco Pizarro
- Historias de mujeres. Rosa Montero
Si queres enterarte de que estoy leyendo este año..hace clic en http://www.bookcrossing.com/mybookshelf/marianro
Bookcrossing
Amo leer, en el 2004 conocí un movimento amantes de los libros denominado Bookcrossing.
Si querés visitar mi estantería, ingresá en www.bookcrossing.com/mybookshelf/marianro
y si querés saber más de este movimiento: www.bookcrossing-spain.org
Si querés visitar mi estantería, ingresá en www.bookcrossing.com/mybookshelf/marianro
y si querés saber más de este movimiento: www.bookcrossing-spain.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)